
June 16, 2021
Para pagar tus deudas tienes tres opciones: consolidación, reestructuración, y quita. Aquí te explicamos cómo funcionan y cuáles son sus ventajas y desventajas.
También te contaremos en qué escenarios o circunstancias es más adecuada una alternativa u otra para pagar tus deudas. ¿Listo? ¡Comenzamos!
1. Consolidación de deudas
La consolidación de deudas consiste en pagar lo que debes en dos o más tarjetas de crédito, o préstamos bancarios, con un crédito personal cuya tasa de interés sea menor.
Ventajas de la consolidación de deudas
Desventajas de la consolidación de deudas
Es ideal cuando…
2. Reestructuración de deudas
La reestructuración consiste en llegar a un acuerdo con la institución financiera para modificar el plazo de la deuda y/o el monto de tu pago mensual.
Ventajas de la reestructuración de deudas
Desventajas de la reestructuración de deudas
Es ideal cuando…
3. Quita
La quita es un acuerdo o convenio con el que terminas pagando sólo una parte del monto que le debes a una institución financiera.
Ventajas de la quita
Desventajas de la quita
Es ideal cuando…
Una reflexión final e importante
Si pagar tus deudas se ha convertido en un dolor de cabeza recurrente, procura identificar qué hábitos son los que están provocando este problema y trata de erradicarlos.
Como podrás darte cuenta, existen diferentes soluciones, pero ninguna de ellas será realmente efectiva si sigues cometiendo los mismos errores una y otra vez.
Date cuenta de que las deudas son la consecuencia o el síntoma, no el problema en sí. Una vez que entiendas eso, habrás dado el primer y más importante paso.
¿Te gustó el artículo? ¡Compártelo y no olvides dejarnos tus comentarios!