¿Qué es el BC Score y para qué sirve?

June 16, 2021

Querido lector, las calificaciones, eso que durante nuestra etapa escolar provocó horribles pesadillas, están de regreso... y no, desafortunadamente no en forma de fichas.

Sí, esta ocasión hablaremos de la madre de todas las calificaciones: el BC Score, de Buró de Crédito, que, como su nombre lo sugiere, evalúa cómo manejas tus cuentas y créditos (lo sabemos, da miedo sólo de pensarlo).El score es una calificación de Buró de Crédito, que, por cierto, no es una lista negra, sino una Sociedad de Información Crediticia (SIC) que normalmente consultan las instituciones que otorgan créditos.

Algo que debes saber es que, si alguna vez contrataste un crédito, servicios de telefonía o televisión de paga, estás en Buró de Crédito, sin importar cuál sea tu perfil crediticio.¿Y eso es bueno o malo? ¡Depende! Estar en buró es como haberte ido de fiesta con tus amigos: puede ser bueno o malo, todo depende de cuál haya sido tu comportamiento.

Consigue la tasa más baja en préstamos personales

¿Cómo funciona el Score de Crédito?

El score depende de diversos factores, pero el más importante de ellos es qué tan bien pagas. Sí, ya sabemos que eres una perita en dulce, pero las instituciones financieras no sólo te van a creer por tu cara bonita, así que tu score sí es importante.

Para evaluarte, Buró de Crédito utiliza un rango que va de los 400 a los 850 puntos. Obviamente, si tu score es de 400 o cercano, nadie en su sano juicio va a querer prestarte, ¡probablemente ni tu mamá (por mucho que le duela)!

¡Y cuidadito con quienes te digan que aún así te prestan! ¿Por qué? Porque los "valientes" suelen ser muy interesados. Es decir, te van a prestar, sí, pero con tasas al-tí-si-mas.

Todo es diferente si tu score es de 850 o similar. En ese caso, gran parte de las instituciones otorgantes de crédito te considerarán como alguien confiable y, probablemente, puedas obtener tasas mucho más bajas.

Pero ojo, tener un excelente score no te garantiza que obtendrás cualquier crédito ni las mejores tasas, ya que las instituciones evalúan otras variables como tu capacidad de pago o nivel de endeudamiento.

¿Qué factores afectan mi Score de Crédito?

Actividad crediticia. Si estabas pensando en guardar para siempre tu tarjeta de crédito o no volver a pedir nigún tipo de financiamiento, lamentamos informarte que eso puede ocasionar que tu score baje, ya que Buró de Crédito, como cualquier SIC, no puede evaluar ni asignarle puntos a alguien que no reporta actividad crediticia alguna.

Número de créditos. Tu puntaje también baja entre más créditos activos tengas. ¿Por qué? Como lo mencionamos anteriormente, por tu capacidad de pago. No importa qué tan bien pagues, si la mayor parte de tus ingresos están comprometidos para el pago de créditos o préstamos, tu calificación será baja.

Exceso de consultas. Si tienes más de cinco consultas de tu reporte en menos de seis meses, Buró de Crédito pensará de ti algo similar a lo que nosotros pensamos de los casados que tienen Tinder: que estás desesperado, muy desesperado. Y eso, al igual que estar casado y tener cuenta en Tinder, te resta puntos.

¿Cómo mejoro mi Score de Crédito?

No es que estés preocupado, lo sabemos, pero igual queremos ayudarte a saber cómo pasar de 750 a 850 puntos (*guiño, guiño*), así que ahí te va lo que debes tomar en cuenta:

Consulta tu historial. Puedes obtener una copia gratuita cada 12 meses y ahí podrás ver a quién le debes o con quién te atrasaste. Lo sabemos, puede dar algo de miedo, sobre todo si jamás lo has consultado, pero peor es deber y no saber.

Acércate a la institución con la que tienes la deuda y negocia un plan de pagos. Te aseguramos que la mayoría estará dispuesta a pactar un acuerdo más o menos razonable, después de todo, estás mostrando voluntad de pago, y eso, como el amigo que evita que le llames a tu ex, es muy, pero muy valioso.

Ten paciencia. La mejora de tu puntaje toma tiempo, creatura, así que no te desesperes y ponte al corriente en cuanto puedas. Toma en cuenta que mientras mayor sea la deuda o el tiempo que hayas demostrado un comportamiento poco aceptable, necesitarás más tiempo para mejorar tu calificación.

¿Cuánto tiempo dura mi información en Buró de Crédito?

Tu información puede permanecer en Buró de Crédito para siempre o de uno a seis años. ¿De qué depende? Del monto de la deuda.

Sea por mera curiosidad científica o para una tarea (*guiño, guiño, segunda parte*), aquí te compartimos cuánto tiempo tarda en eliminarse cada una de tus deudas en Buró de Crédito:

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS ($156.25) se eliminan en un año.
  • Deudas mayores de 25 UDIS hasta 500 UDIS ($3,125.00), en dos años.
  • Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1,000 UDIS ($6,250.00), en cuatro años.
  • Deudas menores a 400,000 UDIS ($2’500,000.00), en seis años.
  • Deudas mayores a 400,000 UDIS ($2’500,000.00) no se eliminan.

¡Pero aguas! Esto no es regla, ya que la institución que demanda el pago debe cerrar formalmente la cuenta para que, entonces sí, se elimine. De lo contrario, tu información seguirá apareciendo y aterrorizando a todo aquel que en algún momento haya pensado que eres apto para obtener un crédito.

Conclusiones

1. Tu Score de Crédito es como tu perfil de Facebook: revela más de lo que tú crees.

2. Te guste o no, el crédito es necesario y en algún momento vas a necesitar de él, ¡así que cuida tu score!

Últimas entradas